El email marketing es un clásico que sigue vigente, cuando estallaron las redes sociales se decía que era el fin del correo pero lo cierto es que es una herramienta de comunicación muy poderosa y directa con tu público objetivo.
Casi todos (por no decir todos) tenemos una cuenta de correo, de hecho para hacer funcionar nuestro teléfono inteligente debes registrar una cuenta de correo.
Todos en algún momento del dia chequeamos nuestra bandeja de entrada.
Una certeza es que los fans y/o seguidores que logres acumular en tus redes sociales no son tuyos, si alguna de las redes sociales se le ocurre cerrar te quedas sin ellos (sucedió con myspace..seguro ya ni te acuerdas), mientras que generando tu lista de suscriptores de correo poco a poco tendrás un gran valor para desarrollar tus estrategias de marketing y ventas.
Ojo, hacer email marketing no es bombardear a tus contactos todos los días con ofertas y terminar haciendo spam.
Como todo en lo que a marketing se refiere hay que definir objetivos, estrategias y crear contenido de valor, para que tu boletín no termine en la papelera. Querés que te lean o no?
Algunas de las ventajas de crear hoy mismo tu campaña de email marketing son:
Te permite dirigirte a tus clientes o potenciales clientes que hayan aceptado voluntariamente recibir información de tu marca-negocio, que están abiertos a seguir tus ofertas, propuestas, consejos etc.
- Enviar mensajes específicos según la segmentación que hagas de tu lista de suscriptores. No al spam por favor!
- Medir la eficacia de tu estrategia mediante el cálculo de las aperturas, bajas, horarios de preferencia y clicks realizados en tus mensajes es de mucha importancia para conocer el comportamiento de tus suscriptores y sus gustos.
- Bajo costo, hay muchas herramientas gratuitas para realizar Email Marketing con plantillas pre diseñadas que facilitarán tu tarea y es muy conveniente en su relación costo-beneficio si lo comparamos por ejemplo con la publicidad paga en redes sociales .
- Piensa que tu mensaje está llegando a la bandeja de entrada de tu posible cliente. A todos nos gusta recibir información útil sobre un tema de interés, incluso hasta un intento de venta es bien recibido si el producto/servicio nos interesa.
El Email marketing bien implementado es poderoso.
Como puedo empezar?
[ ] Seleccionar la plataforma, tenes varias opciones que tienen una cantidad de envíos gratuitos y luego pagas según la cantidad de contactos que tengas, debes elegir una buena para evitar que tu correo caiga en Spam.
[ ] El poder está en la lista: si aún no tienes una lista de suscriptores mi recomendación es que empieces a recolectar en un archivo de excel los emails de personas que te hicieron alguna consulta en algún momento, de clientes que ya tengas registrados. Importantísimo: Siempre debes incluir en tus correos la opción para darse de baja de la lista en caso de no querer recibir más información. No compres bases de datos ni vendas, intercambies o compartas la tuya, tu lista es la base de tu estrategia y construirla lleva tiempo y esfuerzos de gran valor.
[ ] Agregar suscriptores a tu lista: si tenes pagina web o blog es fundamental que tengas un formulario de suscripción bien a la vista y llamativo que invite a tu visitante a recibir más información. Otro opción muy buena puede es poner una pestaña de suscripción en tu fanpage y una más casera o artesanal es pedir a la gente que comente tus publicaciones si están interesados en recibir información que te den su correo.
Mientras más segmentada tengas tu lista mas personalizada y eficaz podrás hacer tu estrategia de email marketing.
[ ] Definir el objetivo del uso del Email Marketing, sabemos que la meta final es aumentar las ventas, pero debes establecer cual será el mensaje que queres transmitir en cada campaña: hay muchas opciones para manejar, saludos de cumpleaños, recordatorios de fechas especiales, envío de ofertas y descuentos, información sobre destinos a descubrir, encuestas, noticias del sector. etc.
[ ] Ser claros, y concisos: siempre llamar a la acción a tu lector para que visite tu página o blog, para que comparta la información en sus redes sociales y así lograr que tu mensaje sea visto por sus contactos también.
[ ] Contar una historia y generar una relación más cercana con tu suscriptor es lo que mejor funciona, esto va de la mano de la segmentación para que puedas personalizar al máximo posible tu mensaje. Y por favor que tu cliente o futuro cliente pueda ponerse en contacto con vos directamente respondiendo el mensaje que le llego, asi de simple y claro lograrás mejores resultados.
[ ] incluye imágenes y videos en tus correos, en el sector turístico son casi imprescindibles, todos caemos rendidos ante la imagen de una playa paradisiaca o de una gran aventura por vivir.
Viajar emociona, busca imágenes que transmiten ese sentimiento para enamorar a tu cliente y no olvides alternar con algún video.
[ ] Crea urgencia con títulos impactantes: ejemplos "solo por 3 dias", "Ultimo llamado a bordo", "quedan 4 lugares apurate" etc. Coloca iconos y emojis en tus asuntos.
[ ] Medir y analizar: Por último para saber si una campana funciona o no lo que nos queda es medir y analizar resultados, cantidad de aperturas, cantidad de clicks en los links incluidos en el correo, consultas recibidas, horarios en que fue más visto tu mensaje. Probar la misma campaña con diferentes asuntos para ver cuál llama más la atención de tu lector.
Medir todas estas variables te hará saber si estás o no en el camino correcto.
Conclusión:
Seguro que recibís en el dia muchos boletines masivos de los grandes jugadores del sector, y seguramente has enviado en algun momento algun flyer que te llegó con una súper oferta o promoción a los contactos que tienes en tu correo, es tentador lo se ya viene todo armado, solo cortas y pegas y listo...a la calle, pero dejame decirte que eso no tiene mucho efecto en tu lector, a todos nos gusta un trato especial y seguramente en tu base de clientes ya tenes muy buena info sobre los gustos de tus viajeros. No lo desaproveches tomate un dia para repasar bien esa lista y sacarle el jugo.
Espero que haya sido útil esta información. Nos vemos en el próximo artículo.